¿Y si terminara el MOVES…? Se hunden las ventas de eléctricos en EE. UU. tras eliminar subsidios #CoquimboConectado

Facebook
Twitter
WhatsApp
Threads

ITV coches eléctricos pruebas

La retirada de los créditos fiscales federales ha pasado factura en Estados Unidos: las ventas de vehículos eléctricos cayeron con fuerza en octubre, evidenciando la sensibilidad del mercado a los incentivos públicos. ¿Y si pasara aquí? ¿Qué diría Europa y qué pasaría con las ventas de vehículos electrificados?

Según los datos remitidos por los fabricantes, la demanda de VE retrocedió casi un 25 % respecto a octubre del año anterior, un tropiezo que los grupos atribuyen a la desaparición de los subsidios de compra.

Impacto por fabricante

Ford Motor Company, tercer vendedor de eléctricos en el país, redujo sus matriculaciones de 6.264 a 4.709 unidades interanuales en octubre (-24,8 %). El Mustang Mach‑E perdió un 12 % de demanda y la F‑150 Lightning cayó un 17 %; además, sus híbridos descendieron un 4 % hasta 17.498 unidades.

Toyota informó que, en conjunto, sus eléctricos e híbridos avanzaron un ligero 0,3 % (de 93.400 a 93.670), pero el golpe a los BEV fue severo: el BZ4X pasó de 1.401 unidades a solo 18 en octubre. Además, el Prius híbrido se desplomó un 62,4 % y la versión enchufable cedió un 35,1 %. Aun así, el grupo elevó sus ventas totales un 11,8 % hasta 207.910 vehículos.

Hyundai redujo su volumen total un 2 %, hasta 70.118 unidades, con caídas acusadas en los eléctricos: Ioniq 5 (-63 %) e Ioniq 6 (-52 %).

Kia logró un leve crecimiento de 68.908 a 69.002 unidades, aunque sus modelos eléctricos sufrieron fuertes correcciones: EV9 (-65,6 %) y EV6 (-70,6 %).

Un mercado dependiente de los incentivos

La eliminación de los créditos fiscales federales, enmarcada en ajustes presupuestarios y de política ambiental, ha puesto de manifiesto la dependencia del mercado de VE de estos apoyos, complicando los objetivos de descarbonización a medio plazo.

Fuentes del sector anticipan que, sin ayudas, los fabricantes intensificarán ajustes de precio, lanzamientos de versiones híbridas y un mayor empuje a la producción local para sostener la demanda en un escenario más frío.

Mirada internacional

Para los grupos con presencia global, el comportamiento en Estados Unidos actúa como termómetro de la transición. Aunque el marco europeo es distinto, una demanda más floja al otro lado del Atlántico puede condicionar ritmos de lanzamiento, mix de producto y estrategias comerciales también en la región.

Honda - General Motors electric vehicle joint ventureHonda - General Motors electric vehicle joint venture

Artículo relacionado:

General Motors y Honda ya no harán SUV´s eléctricos «baratos»



Coquimbo Medios


Fuente actualidad motor

Logo Conectado

COQUIMBO CONECTADO

📡 Transmitiendo en vivo desde COQUIMBO CONECTADO Radio