Volkswagen desarrollará sus propios chips para conducción inteligente #CoquimboConectado

Facebook
Twitter
WhatsApp
Threads

Volkswagen PHEV - Eléctricos_25

Volkswagen ha decidido dar un paso estratégico en electrónica para el automóvil y diseñar su propio chip de inteligencia artificial destinado a sistemas avanzados de asistencia a la conducción. El desarrollo se centrará en funcionalidades de nivel 3, con el objetivo de mejorar la seguridad, la fluidez y la eficiencia en situaciones complejas del tráfico.

La iniciativa se llevará a cabo en China a través de Carizon, la empresa conjunta formada por la división de software de Volkswagen, CARIAD, y el especialista local Horizon Robotics, con la que el grupo busca ganar control sobre una tecnología clave y reducir su exposición a interrupciones en la cadena de suministro.

Detalles técnicos y calendario

El proyecto consiste en un System-on-Chip orientado a procesar en tiempo real la información de cámaras y sensores del vehículo, con una potencia de cálculo prevista de entre 500 y 700 TOPS. Este rendimiento permitirá ejecutar algoritmos de percepción y decisión necesarios para funciones avanzadas de asistencia y conducción automatizada.

Volkswagen maneja una ventana de entre tres y cinco años para disponer del chip e iniciar su suministro a modelos de la nueva generación de coches inteligentes. La hoja de ruta prevé su integración gradual en arquitecturas electrónicas que demandan alta capacidad de procesamiento y baja latencia.

El plan técnico se articula por fases: la primera culmina en 2025 con la producción en serie de soluciones avanzadas de asistencia desarrolladas por Carizon; a continuación, el SoC se integrará en modelos con funciones de nivel 3 o superiores conforme maduren los requisitos regulatorios y de seguridad funcional.

Fuentes del sector en China han señalado que el rendimiento del nuevo componente podría acercarse al de plataformas de referencia de la industria como Nvidia Thor, si bien el fabricante no ha detallado especificaciones finales más allá de la horquilla de potencia y el uso previsto.

Quién participa y dónde

El desarrollo lo lidera Carizon, la alianza entre CARIAD y Horizon Robotics, que une el software del grupo alemán con la experiencia china en semiconductores de IA para automoción. Esta combinación persigue acelerar la integración de hardware y software bajo una arquitectura común de vehículo definido por software.

La dirección del grupo ha respaldado públicamente el proyecto en la China International Import Expo de Shanghái, encuadrándolo en su enfoque In China, For China. Responsables de la filial en el país han destacado que el diseño local del SoC es clave para adaptarse con rapidez al mercado chino y asegurar costes competitivos.

Motivos estratégicos y competencia en China

El movimiento se produce en un contexto de tensiones geopolíticas y precariedad del suministro de componentes, con episodios recientes como la paralización de exportaciones desde China de chips de Nexperia. La industria europea ha sufrido esa dependencia durante la crisis de semiconductores y busca opciones que refuercen la resiliencia.

chips para cocheschips para coches

En paralelo, Volkswagen trata de recuperar terreno en el mercado chino frente a marcas locales muy competitivas en eléctricos puros, como BYD o Xiaomi. El grupo ha incrementado su inversión en el país, incluyendo una participación minoritaria en Xpeng y nuevos centros de I+D para acortar ciclos de desarrollo.

En 2023, el fabricante vendió en la China continental alrededor de 2,9 millones de vehículos, con un retroceso interanual cercano al 9,5%, según prensa regional. Este entorno refuerza la apuesta por componentes estratégicos propios y por una oferta tecnológica más diferenciada.

Implicaciones para Europa y España

Para la industria europea, que aspira a mayor autonomía en componentes críticos, disponer de diseño propio de semiconductores para automoción puede reducir vulnerabilidades y facilitar el despliegue de funciones avanzadas con mayor control sobre costes, calendarios y actualizaciones.

La experiencia que se genere en China es transferible a programas en Europa, desde ADAS de nueva generación hasta proyectos piloto de movilidad autónoma. El fabricante contempla operaciones con vehículos automatizados en ciudades como Hamburgo, lo que podría acelerar la homologación y la adopción de estas tecnologías en el continente.

Despliegue y modelos previstos

Volkswagen integrará el SoC en una nueva oleada de modelos inteligentes vendidos inicialmente en China, escalándolo a otras marcas y plataformas del grupo conforme maduren los casos de uso y la normativa. La compañía acompaña esta estrategia con planes de electrificación que contemplan más de 20 modelos electrificados para 2027 y alrededor de 30 totalmente eléctricos hacia 2030.

En paralelo, el grupo mantiene su proyecto de vehículo automatizado ID.Buzz AD, concebido para servicios de robotaxi, con operaciones piloto previstas a medio plazo en ciudades como Hamburgo y Los Ángeles. Estas iniciativas complementan el desarrollo del chip y orientan su aplicación práctica en flotas y turismos.

Reunión entre Blume y SánchezReunión entre Blume y Sánchez

Artículo relacionado:

Reunión entre el presidente del Gobierno y el de Volkswagen: el futuro de España en la automoción



Coquimbo Medios


Fuente actualidad motor

Logo Conectado

COQUIMBO CONECTADO

📡 Transmitiendo en vivo desde COQUIMBO CONECTADO Radio